Cudillero es un concejo de la parte occidental del Principado de Asturias. Se encuentra entre los concejos costeros de Valdés (por el oeste) y Muros del Nalón (por el este). su capital es la villa de cudillero.
Caracterizan al concejo de cudillero su altos acantilados con infinidad de pequeñas calas, muchas de ellas practicamente inacesibles o solo transitadas por los pescadores y de una indiscutible belleza. A los aventureros les gustará explorar esta costa y descubrir rincones escondidos, cuevas y pedreros desconocidos para la mayoría, que invitan a descubrirlos mientras se disfruta de la naturaleza.
La playa de La Concha de Artedo (en la localidad del mismo nombre) y la playa de San Pedro de la Ribera (Soto de Luiña) son las más turísticas del concejo. Cuentan con muy buenos accesos, son fáciles de encontrar y tienen todos los servicios necesarios para una jornada de playa cómoda y tranquila, en la que se puede disfrutar de un agradable baño.
La playa del Silencio es una preciosa playa que sin duda, merece la pena ir a visitar, pues está rodeada por acantilados que le proporcionan una singular belleza. Es una playa virgen alejada del núcleo de población más cercano, lo que le da un aspecto salvaje que a la vez ofrece una sensación de paz.
Destaca también el Cabo Vidio, su faro, y las vistas de la costa que desde allí se disfrutan. Está situado en el pueblo de Oviñana y es el accidente geográfico más sobresaliente del concejo. Tiene una altura sobre el nivel del mar de más de 100 metros y sus acantilados son dificiles de olvidar. Toda la costa desde aquí en dirección al concejo de Valdés está declarada Paisaje Protegido de la Costa Occidental.
Ya hacia el sur, nos encontramos con fértiles valles y con la zona montañosa en donde el pico Peñas de Cueto de 783 metros es el techo del concejo.
Cudillero, la capital del concejo, es una villa marinera con entanto, que tiene mucho atractivo turístico y un relevante puerto pesquero. Todo él está catalogado como Conjunto Histórico Artístico.
En el mismo cudillero, en la plaza de la Marina se encuentra el Aula Didáctica Los Pixuetos y la Mar, que acercará al visitante a la vida y las costumbres de la gente del lugar, siempre relacionados con la pesca y con el mar.
Uno de los monumentos más destacados del concejo es el palacio de los Selgas, en la localidad de El Pito (el pueblo anterior a Cudillero). Lujoso palacio del S. XIX con amplios jardines franceses y obras de arte de importantes artístas, que junto a la iglesia de Jesús Nazareno forman el conjunto palaciego de la fundación de los Selgas-Fagalde.
Desde la localidad de El Pito también se accede a las playas turísticas de Campofrío y de Aguilar. Están separadas por la desembocadura del arroyo de Aguilar que separa el concejo de Cudillero (playa Campofrío) del concejo de Muros del Nalón (playa de Aguilar).
En Mayo, con la festividad de San José Obrero en la localidad de El Pito, se abre en el concejo el calendario de fiestas, festivales, ferias y certámenes, que durará asta Diciembre.Una de las fiestas más importantes es la de L´Amuravela, está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra el 29 de junio y congrega miles a de personas en la villa de Cudillero.
El concejo de Cudillero está formado por 9 parroquias:
Ballota
Cudillero
Faedo
Novellana
Oviñana
Piñera
San Juan de Piñera
San Martín de Luiña
Soto de Luiña
No hay comentarios:
Publicar un comentario