viernes

Puerto de Vega, Navia


Puerto de Vega es un pueblo costero muy turístico del concejo de Navia.
 Está situado en el occidente de Asturias, 
y es el núcleo de población más importante del concejo después de Navia (la capital). 


Desde que se tiene constancia Puerto de Vega siempre ha estado ligado al mar y a la pesca. Tiene un puerto pesquero muy pintoresco y en la lonja de pescados se pueden adquirir unos ejemplares frescos y de muy buena calidad. 


Paseando por sus calles veremos numerosos monumentos y recuerdos históricos. Por ejemplo en el mismo puerto todavía se conserva en perfecto estado, una muralla centenaria. En el paseo del Baluarte se pueden ver dos cañones del siglo XVIII, que junto a la muralla servían de defensa ante los invasores extranjeros. 


La que actualmente se llama la plaza de Cupido es una antigua plaza medieval que estaba cerrada por tres casonas señoriales, aunque hoy en día una de ellas ya ha desaparecido. Alrededor de esta la plaza, fue por donde hace muchos años comenzó a crecer el núcleo de población. Paseando por las calles de Puerto Vega pueden verse muchas casas antiguas de gran relevancia. 

En la iglesia de Santa Marina se encuentra un órgano del siglo XVI, el más antiguo de la zona norte de la península.

Puerto de Vega cuenta con un casino ubicado en una antigua casa de indianos, que impresiona por sus 500 metros cuadrados de planta.

Elevado sobre el puerto, hay un mirador llamado El Mirador de La Riva, que es un recuerdo a los antiguos balleneros. Parece un monumento, pues está dividido en tres plantas que separan diferentes espacios. En la primera planta destacan dos imponentes quijadas de cuatro metros de longitud procedentes de ballenas de unas 30 toneladas de peso, y el primer contraro ballenero del que se tiene constancia. En la segunda planta se muestra cómo era la tradicional captura de las ballenas. Y ya arriba del todo hay un gran cañón ballenero.

Se disfruta de un agradable paseo llendo hasta la Capilla de la Atalaya, desde donde hay unas bonitas vistas del puerto. A esta capilla la rodea un halo milagroso, pues la imagen de Nuestra Señora de La Atalaya apareció flotando en el mar y fue rescatada por los marineros. Esta misma imagen restaurada, aun se conserva dentro de la capilla.


En Puerto de Vega se puede visitar el museo Etnográfico de Juan Pérez Villamil, un homenaje a la vida marinera y a la campesina, con una muestra de la vida tradicional y de los oficios artesanos. 

También en esta localidad está La Puerta Este del Parque Histórico de Navia, un centro de interpretación llamado "Historias del Mar". Que comprede desde las técnicas de pesca hasta la transformarción de los productos obtenidos del mar.


Puedes encontrar un alojamiento ideal en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario